Publicado en windows server 2008

Como entrar con otro usuario local en Windows Server 2008

¿Cómo se entra con otro usuario local en Windows server 2008?

(Primero estoy con la cuenta de administrador para el ejemplo)

Es muy fácil, primero vamos a Inicio/herramientas administrativas/Usuarios y equipos de Active Directory.

1 herramientas administrativas usuarios y equipos

Una vez dentro se va a la carpeta «Users«, se pulsa el botón derecho y se elige nuevo usuario.

2 nuevo usuario

Se procede a crear el usuario en sus casillas correspondientes.

3 creando usuario nuevo

Se mete la contraseña que queramos (siempre y cuando tenga mayúsculas, minúsculas, números y símbolos) que sea segura.

4 añadiendo la contraseña

Verificamos que se ha creado el usuario.

5 verificamos que se ha creado satisfactoriamente

A continuación, vamos a Inicio/herramientas administrativas/administración de directivas de grupo.

6 administracion de directivas de grupo

Una vez dentro de Administración de directivas de grupo se abre el dominio  (en este caso el dominio es «win-01.edu») y se busca «objetos de directiva de grupo» y en la derecha se señala «Default Domain Controllers policy» .

7 boton derecho

Una vez señalado y pulsado con el botón derecho del ratón se le da a «editar«.

8 continuacion del 7

En editor de administración de directivas de grupo hay que darle a:

Configuración del equipo/Directivas/Configuración de Windows/Configuración de seguridad/Directivas locales/Asignación de derechos de usuario

Una vez se le haya hecho clics en Asignación de derechos de usuario hay que buscar en la parte derecha la directiva «Permitir el inicio de sesión local«.9 editor de administración de directivas de grupo

Ahora al darle a «permitir el inicio de sesión local»  hay que añadirlo para poder iniciar sesión local con el usuario.

10 añadiendo el usuario en sesión local

Una vez agregado al usuario que se ha creado hay que darle a inicio y poner «cmd» como se visualiza en la imagen de abajo:

11 poniendo cmd

En la consola hay que poner «gpupdate» para que se actualice la directiva.

12 gpupdate

Cuando se haya actualizado la directiva sale en la consola, como se puede comprobar en la imagen de abajo.

13 actualizando directiva

Ahora ya se puede entrar con el usuario creado anteriormente (usuario_nuevo)

14 entrando con el usuario_nuevo

Como se puede comprobar ya se ha entrado con el usuario_nuevo .

15 estando dentro de usuario_nuevo

Espero que os haya ayudado el tutorial.

Si os ha gustado comentadlo, un saludo a todo el mundo

Publicado en windows server 2008

Instalando el directorio activo en Windows server 2008

Por primera vez cuando entramos en Windows server 2008 nos sale la información de » presione Ctrl+Alt+Supr para iniciar una sesión» Para entrar se puede pulsar «Ctrl+Alt+Supr» y después pedirá la contraseña (también se puede pulsar «Ctrl derecho + Supr»).

Una vez dentro de Windows server 2008 para instalar el directorio activo (en inglés: (active directory) hay que darle a «Administrador del servidor«.

inicio herramientas administrador del servidor
Inicio/herramientas administrativas/administrador del servidor

Dentro del administrador del servidor hay que darle a «funciones» y dentro de funciones «agregar funciones«

funciones agregar funciones

A continuación hay que darle a «servicios de dominio de active directory» y se instala.

marcando active directory

Cuando se instale para instalarlo completo (sale con este fallo, es decir, que no se ha instalado todavía bien el active directory).

circulo rojo con x blanca en active directory

Para solucionarlo hay que entrar en la consola, poner «cmd» y una vez dentro de la consola, poner «dcpromo.exe» para que se instale el directorio activo con el dominio (al instalar el directorio activo no se instala el dominio  y por eso hay que poner dcpromo.exe en la consola).

Al poner «cdpromo.exe» sale «asistente para la instalación de los servicios de active« (se puede marcar una casilla para el modo avanzado, pero yo lo voy a enseñar sin el modo avanzado).

Le damos a siguiente y llegará un momento que nos pedirá «bosque existente» o «crear un dominio nuevo en un bosque nuevo».

Le damos a «crear un dominio nuevo en un bosque nuevo».

crear un dominio nuevo en un bosque nuevo

A continuación elegimos un dominio personalizado (yo en este caso para el ejemplo he puesto «ejemplo.hola»).

Después nos pedirá el nivel funcional del bosque (en mi caso he elegido Windows server 2008).

Dejamos activado el «dns» en el caso de que queramos que se comunique posteriormente con otros servidores (ya explicaré más adelante como se comunican entre si).

dejar activado el dns y aceptar

Nos saldrá esta imagen, le damos a sí

asistente, le damos a si

Sale para los datos por defecto, no lo modificamos y le damos a «siguiente«.

carpeta base de datos, le damos a sí

Nos pedirá una contraseña, elegimos la contraseña y le damos a «siguiente»

contraseña

Después de meter todos los datos ya está bien el directorio activo

Gracias por mirar el blog, si te ha ayudado coméntalo.

Publicado en windows server 2008

Copias de seguridad con wbadmin

Copias de seguridad con wbadmin

Para poder entrar en la consola se pone «cmd» como en la imagen:

cmd

Nos aparecerá la consola (desde la consola hacemos las copias de seguridad con wbadmin).

consola

Para poder ver la ayuda de un comando se pone el comando y /?

Ejemplo: wbadmin /?

ayuda

Vamos a proceder a hacer una copia de «c» y guardarla en «n».

copia de c en n

Para hacer una copia de «c» y copiarla a otro sitio hay que poner:

wbadmin start backup -backuptarget:n: -include:c:

wbadmin = es el comando para hacer las copias

start backup = para que empiece a hacer las copias

-backuptarget:n: = La «n» es la ruta donde queremos que se haga la copia

-include:c: = La «c» es la primera ruta que queremos que coja para hacer la copia en otro lugar.

Seleccionamos abajo «s» para caso afirmativo.

comando para restaurar
instantaneas

Cuando se haya terminado tiene que salir «la copia de seguridad se completó correctamente«.

correctamente

Como se puede comprobar se ha hecho correctamente.

copia en n

Ahora hay que saber que versión tiene la copia que se acaba de hacer para poder restaurarla en el caso de que se necesite.

Para ver las versión de la copia de seguridad se pone el comando:

wbadmin get versions

ver las versiones de la copia

Para hacer la copia de seguridad  se pone:

wbadmin start recovery -backuptarget:n: -version: (la que se quiera recuperar+ hora): -recoverytarget:c:\restaurar -itemtype:file -items:c:\users

En mi ejemplo quedaría así:

wbadmin start recovery -backuptarget:n: -version:02/10/2018-17:59 -recoverytarget:c:\restaurar -itemtype:file -items:c:\users

wbadmin = Nombre del programa

start recovery = Iniciar la recuperación

-backuptarget:n: = La «n» significa el sitio donde van a ir los datos de restauración

versión:02/10/2018-17:59 =la versión de la copia de seguridad:

02/10/2018 se pone en este orden: mes/día/año (al hacer la copia sale: día/mes/año  como se puede comprobar en la foto de abajo).

17:59 es la hora que se ha hecho la copia

ver las versiones de la copia

-recoverytarget:c\restaurar = Se refiere a que «restaurar» es donde va a ir la copia.

-itemtype:file =El tipo de archivo que se va a copiar (en este caso archivos).

-items:users = Es la ruta que se quiere copiar (de esta ruta va a «restaurar» como se ha elegido anteriormente con -recoverytarget:c\restaurar).

copia si o no

Se verifica que se ha restaurado correctamente en restaurar.

correcto 2

Lo que queríamos copiar ( la ruta es c/usuarios).

usuarios

Restaurado en otro lugar (en este caso c/restaurar/usuarios).

copiado en restaurar

Espero que os haya ayudado y si os ha gustado comentadlo.