Publicado en python

Python tema 2 repaso con más ejemplos

  1. Introducción ejercicicos básicos
    1. Comentarios
      1. Ejemplo
      2. Ejemplo
      3. Ejemplo
      4. Ejemplo
      5. Ejemplo
      6. Ejemplo
    2. Función type ¿Cómo saber que dato es?
      1. int
        1. Ejemplo
        2. Ejemplo
      2. str
        1. Ejemplo
        2. Ejemplo
      3. bool
        1. Ejemplo
        2. Ejemplo
      4. float
        1. Ejemplo
        2. Ejemplo
      5. complex
        1. Ejemplo
        2. Ejemplo
      6. repaso de tipos de datos
        1. int
          1. Ejemplo
          2. Ejemplo
          3. Ejemplo
          4. Ejemplo
          5. Ejemplo
          6. Ejemplo
        2. tuple
          1. Tipos de tuple
            1. tuple normal
              1. str
              2. int
              3. float
            2. tuple mixto
              1. str
              2. int
              3. float
              4. bool
            3. tuple anidado
              1. str
              2. int
              3. float
              4. bool
              5. list y tuple
          1. Ejemplo
          2. Ejemplo
          3. Ejemplo
          4. Ejemplo
          5. Ejemplo
          6. Ejemplo
          7. Ejemplo
          8. Ejemplo
          9. Ejemplo
          10. Ejemplo
          11. Ejemplo
          12. Ejemplo
          13. Ejemplo
          14. Ejemplo
        3. list
          1. Ejemplo
          2. Ejemplo
          3. Ejemplo
          4. Ejemplo
          5. Ejemplo
          6. Ejemplo
          7. Ejemplo
          8. Ejemplo
          9. Ejemplo
          10. Ejemplo
          11. Ejemplo

Vamos a ver ejemplos para mejorar el tema 2 de python

Ir al índice

Comentarios vamos a ver distintos ejemplos

(Para poder poner los comentarios, hay que poner el símbolo # (almohadilla))

Al poner todos estos comentarios, es lo mismo poner la almohadilla (#), que poner las comillas normales («) o comillas simples ()

Ir al índice

Ejemplo 1

(Comentario arriba del print)

Ir al índice

Ejemplo 2

(Comentario a la derecha del código)

Ir al índice

Ejemplo 3

(En este ejemplo, aunque se ponga en el comentario algún comando no hace efecto porque es un comentario)

Ir al índice

Ejemplo 4

(Se pueden poner tantos comentarios como hagan falta para entender el código)

Ir al índice

Ejemplo 5

(Ejemplo de comentario con comillas)

Ir al índice

Ejemplo 6

(Ejemplo de comentario con comillas simples)

Antes de seguir, vamos a aprender un poco de la función type (es una función incorporada que devuelve el tipo de objeto/elemento de datos almacenados en cualquier tipo de datos o devuelve un nuevo tipo de objeto dependiendo de los argumentos pasados a la función)

¿Cómo saber de que tipo es en el caso de que ponga un número entero, entero con decimal, unas letras etc? pues con la función type, es muy útil para saber esas cosas

Ir al índice

Función type ¿cómo saber que dato es?

Se puede verificar que al poner un número con la función type sale abajo de que clase es, es decir, de clase «int» «str» «bool» «complex» «lista» etc…

Ir al índice

función type = int

(El tipo de dato «int» son los números naturales, es decir, ya sean positivos o negativos y no van con decimales)

Ir al índice

Ejemplo 1

(En este ejemplo se puede verificar que al poner la función type, abajo sale que es de tipo int)

Ir al índice

Ejemplo 2

Se puede ver que poniendo una variable con type también se puede verificar que tipo es, en este caso es un número y por eso sale «int«

Ir al índice

función type = str

( El tipo de dato «str» sirve para guardar texto)

Ir al índice

Ejemplo 1

En este ejemplo se puede ver que al ponerla función type y el texto «esto es un « se puede visualizar que str sirve para guardar texto

Ir al índice

Ejemplo 2

En este ejemplo hemos creado una variable que se llama «hola» y abajo en el print con la función «type» he puesto la misma variable, es decir, el nombre «a«

Ir al índice

función type = bool

Ir al índice

Ejemplo 1

(El tipo de dato«bool» sirve para decir si es True (verdadero) o False (Falso))

Ir al índice

Ejemplo 2

(En este ejemplo he creado una variable que tiene que dar verdadero y abajo le estoy diciendo de que tipo es, es decir, un bool)

Ir al índice

función type = float

(El tipo de dato «float sirve para los números decimales, ya sean positivos o negativos)

Ir al índice

Ejemplo 1

(En este ejemplo le estamos preguntando en la función type ¿que es el 1.20?, y es un float porque es un número entero con decimales)

Ir al índice

Ejemplo 2

(En este ejemplo hemos creado una variable que se llama «a» y sale el número 30.4 y abajo le estamos diciendo que tipo de dato es, es decir, es un float

Ir al índice

función type = complex

(El tipo de dato «complex» sirve para los números complejos, es decir, tienen una parte real y una imaginaria)

Ir al índice

Ejemplo 1

(En este ejemplo estamos preguntando con la función type ¿que es el número 2.4j? y nos devolverá un «complex» (numero complejo))

Ir al índice

Ejemplo 2

(En este ejemplo es como el anterior, pero hemos creado una variable que se llama «a» y hemos puesto el número complejo y abajo saldrá que es un «complex»)

Antes de empezar vamos a repasar los tipos de datos:

Ir al índice

int = Número entero (son números enteros, pueden ser positivos o negativos, pero sin decimales)

Ir al índice

Ejemplo 1

El primer print(a) se refiere a una variante, esa variante es el número 40 y el segundo print (type(a)) se refiere que es de tipo int

Ir al índice

Ejemplo 2

Para este ejemplo está la variante «a» que es igual al número 50 y con el print le estoy diciendo que salga en pantalla dicho número

Ir al índice

Ejemplo 3 int en Binario con 0b en pequeño

(Este ejemplo sirve para saber el binario de un número, es decir, se crea una variable , después se pone el cero (0) y luego la letra «b» y acto seguido se pone el número binario que queremos saber, en este caso sería 4+2+1 = 7)

Ir al índice

Ejemplo 4 int en Binario con 0B en grande

(Este ejemplo es igual al anterior, lo único que cambia es que se pone la letra «B» mayúscula para saber el número binario)

Ir al índice

Ejemplo 5 int en octal

(Para este ejemplo se crea una variable (con el nombre que queramos) acto seguido se pone el cero (0), después se pone la letra O (en minúsculas o mayúsculas) y el número que queramos saber en octal)

Ir al índice

Ejemplo 6 int en hexadecimal

(Para este ejemplo creamos una variable con el nombre que queramos y simplemente se pone el cero (0) y la letra x, acto seguido ponemos el hexadecimal que queramos saber)

Resumen rápido de tupla (tuple) y lista (list)

tuple = tiene paréntesis ( )

Lista = tiene corchetes [ ]

Ir al índice

tuple se diferencia porque tiene el signo de paréntesis ( )

(son inmutables, es decir, no se pueden modificar, no se pueden agregar más datos ni reordenar)

(Las tuplas se usan cuando no quieres que los datos se modifiquen)

Existen (por así decirlo) 3 tuplas:

Ir al índice

Tupla normal es la que tiene los tipos de datos normales

Ir al índice

str = comentarios

animales = («gato» , «perro» , «hormiga)

Ir al índice

int = números enteros

números = (5,22,14,38)

Ir al índice

float = números con decimales

decimales = (3.14 , 1.70, 2.5)

Ir al índice

Tupla mixta es la que tiene los datos normales pero también booleanos (bool) (true y false)

Ir al índice

str = comentarios

animales = («ratón» , «araña» , «pájaro)

Ir al índice

int = números enteros

números = (35,422,114,238)

Ir al índice

float = números con decimales

decimales = (3.20 , 1.72, 2.33)

Ir al índice

bool = (True, False)

Ir al índice

Tupla anidada esta tupla tiene:

(str, int, bool, float, también tiene tupla y lista)

(Sobre todo es porque tiene booleanos, es decir, bool)

Cuando hay 2 listas dentro del paréntesis se pone el corchete [ ] porque esta anidada

(Esa combinación de paréntesis y corchetes nos permite representar una estructura jerárquica donde una tupla contiene elementos individuales, y algunos de estos elementos pueden ser listas.)

Ir al índice

str = comentarios

animales = («pantera», «mariposa»,»avestruz» )

Ir al índice

int = números enteros

números = (2.3,5.22,6.29)

Ir al índice

float = números con decimales

decimales = (3.14 , 1.70, 2.5)

Ir al índice

bool = (True, False)

Ir al índice

list y tuple = lista tiene el signo de corchetes [] y tuple tiene el signo de parentesis ()

Ir al índice

Ejemplo 1

Tupla normal de números, aquí le estamos preguntando de que tipo son y nos dirá que es un «int«

(Se ponen otros 2 paréntesis porque la función type espera un argumento y tenemos 4 argumentos separados por comas, por eso ponemos otro paréntesis extra)

Ir al índice

Ejemplo 2

(En este ejemplo hemos creado una variable con int y abajo con print hemos puesto type para saber que tipo de dato es (y la misma variable de arriba) y nos dirá que es un int)

Ir al índice

Ejemplo 3

(Hay que recordar que son colecciones de datos idénticos o distintos clasificados con un índice y que no pueden ser modificados)

(Hemos creado 3 colores con la tupla)

Ir al índice

Ejemplo 4

Ir al índice

Ejemplo 5

(En la tupla se pueden mezclar diferentes tipos de datos)

Ir al índice

Ejemplo 6

(Esto es un ejemplo de tupla anidada simple, poniendo los tipos de datos en cajas dentro de la tupla)

Ir al índice

Ejemplo 7

(Igual que el ejercicio anterior, pero con 2 cajas )

Ir al índice

Ejemplo 8

(Aquí se puede ver que es una tupla anidada porque tiene el signo de comillas ( ), después hay 2 listas , la primera lista es [«manzana», «naranja»] y la segunda lista es [«pera» «uva»])

Ir al índice

Ejemplo 9

(Aquí esta una tupla mixta y anidada, es mixta porque tiene bool (true o false) y es anidada porque dentro de la tupla tiene listas, tiene 2 listas, la primera lista es [«a», 1, True] y la segunda lista tiene [2.5, «b» y False])

Ir al índice

Ejemplo 10

Es una tupla anidada porque dentro de la tupla tiene otra tupla)

Ir al índice

Ejemplo 11

(Es una tupla anidada porque tiene dentro otra tupla y tiene el dato str)

Ir al índice

Ejemplo 12

Esta tupla es una anidada porque dentro hay otra tupla y es mixta porque tiene bool (true o false))

Ir al índice

Ejemplo 13

(Esta es una tupla normal, aquí le estamos diciendo que salga el número 4 )

Ir al índice

Ejemplo 14

Tupla vacía

Ir al índice

list se diferencia porque tiene el signo de corchetes [ ]

(son mutables, es decir se pueden modificar)

Ir al índice

Ejemplo 1

(Aquí le estamos preguntando a la función type que tipo de dato es [1,2,3] y nos dirá que es una lista por los [ ] )

Ir al índice

Ejemplo 2

(Hemos creado una variable con unos números, abajo la función type nos está diciendo que tipo de dato es y nos dice que es una lista)

Ir al índice

Ejemplo 3

(Una lista sencilla con números)

Ir al índice

Ejemplo 4

(Una lista sencilla con str)

Ir al índice

Ejemplo 5

(Lista mixta porque tiene un bool (true o false))

Ir al índice

Ejemplo 6

Ir al índice

Ejemplo 7

Ir al índice

Ejemplo 8

Ir al índice

Ejemplo 9

Ir al índice

Ejemplo 10

Ir al índice

Ejemplo 11

Muchas gracias por mirar el blog, si te ha gustado sígueme para no perderte nada

Si alguien ve que me he saltado algún paso y faltan cosas por poner que lo diga y con mucho gusto lo modificaré.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.