Publicado en redes

Conceptos básicos de redes y Topologías

Conceptos básicos de redes y Topologías

En toda la comunicación siempre hay un mensaje, un receptor, un emisor y un canal de comunicación, como los ordenadores han ido evolucionando entonces hay que proporcionarles un medio para transmitir la información entre los dispositivos situados en distintas localizaciones.

A continuación vamos a ver los distintos tipos de redes que existen por ahora.


LAN (Local Area Network) – Redes de área local

Estas redes se comunican los equipos en un área privada y restringido.

Estas redes están restringidas geográficamente, por ejemplo: una vivienda, un edificio, oficina, campus universitario, colegio, una empresa.

Velocidad de transmisión deben ser elevadas.

Son redes privadas por lo que quiere decir que usan líneas de comunicación privadas, o al menos que restringen su uso a usuarios dentro del entorno geográfico en el que están desplegadas.

Tienen una alta fiabilidad en las transmisiones, y la tasa de error debe ser baja.

Objetivo el de compartir recursos, también tiene la posibilidad de transmitir información entre los integrantes de un ancho de banda mucho mayor que el disponible en otros tipos de redes.


WAN (Wide Area Network) – Redes de área extensa

Estas redes permiten la comunicación entre equipos de un área geográfica amplia, pueden tener un alcance mundial, como es el caso de internet.

Estas redes utilizan líneas públicas (red pública).

Velocidad de transmisión inferior a las disponibles en redes de área local y habitualmente muestran asimetría en la comunicación.


MAN (Metropolitan Area Network) – Redes de área metropolitana

Estas redes de distribución de datos son para áreas geográficas del orden de una ciudad.

Pueden considerarse como una extensión de las redes LAN, para servicios como la TV y son típicas en la distribución de contenidos.

Ejemplo = redes empresariales, WI-FI o algunas redes de acceso mediante wimax.


PAN (Personal Área Network) Redes de área personal

Estas redes están restringidas al ámbito más cercano.

Ejemplo = Bluetooth, Infrarrojos o WI-FI Direct

Son redes de muy corto alcance.

Normalmente son de tipo inalámbrico.

La configuración del acceso o establecimiento de comunicación debe ser muy sencillo.


Tecnologías, protocolos y características utilizadas en las redes de Área local

Topologías de red

Se trata de la propiedad de la red, es decir, de la forma física de la misma, el sistema de cableado y el modo en el que se disponen los equipos

Existen tres tipos de topologías básicas, aunque es normal el uso de una mezcla de varias


Topología en estrella

En esta topología los nodos se conectan entre si a través de un nodo privilegiado, esta estructura está jerarquizada.El nodo se puede ver como el centro de la red con el resto de equipos que se conectan a él como el símbolo de una estrella, por eso se le llama estrella

Cada equipo tiene un cable de red, por eso tiene una arquitectura con conexiones muy estructuradas, al nodo central le llegan todos los extremos de los cables, al venir tantos cables se produce un agrupamiento de cables que en dicho nodo puede ser importante

Esta estructura no presenta problemas de congestión de tráfico (siempre y cuando el nodo central este suficientemente dimensionado para soportar la carga del tráfico que entra y sale del nodo)

El estándard de la topología en estrella es un nodo central que puede ser: un hub (concentrador), un switch (conmutador) o un router (encaminador)

A continuación la imagen que he puesto viene de la wikipedia y el enlace es https://es.wikipedia.org/wiki/Red_en_estrella

(Doy las gracias a esa página por compartir su imagen)

Esta imagen es de la topología en estrella


Topología en anillo

(También conocida en ingles por token ring)

En esta topología hay un anillo central que todas las estaciones se conectan entre si

Es una topología que no tiene problemas de cogestión de tráfico (pero si se rompe el anillo provoca el fallo general de la red)

Esta topología tiene el estándard IEEE 802.5

Esta foto es de la topología en anillo

Topología en bus

En esta topología, tiene una única línea de transmisión(bus) en el que se conectan los puertos.(es simple en despliegue y en funcionamiento)

En cuando a problemas de congestión es sensible a problemas de tráfico, cuando hay una rotura en el bus o en uno de los enlaces de equipos puede provocar el fallo de la red impidiendo la comunicación al resto de equipos de la red a continuación del punto de la incidencia.

Esta topología tiene el estándard IEEE 802.3






Esta foto la he sacado de https://www.locurainformaticadigital.com/2018/07/17/topologia-de-red-malla-estrella-arbol-bus-anillo/

(Doy las gracias a esa página por compartir su imagen)

Gracias por entrar, si te ha gustado sígueme y compártelo

En el caso de que alguien esté aprendiendo y me haya saltado algún paso y no sea capaz de hacerlo, que lo diga y con mucho gusto le ayudaré donde se haya trabado, y si alguien ve que me he saltado algún paso y faltan cosas por poner, que lo diga y con mucho gusto también lo modificaré.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.