Publicado en FTP

Tutorial básico FTP con vsftpd en debian paso a paso

En este tutorial se va a aprender a usar un poco de FTP , espero que os ayude y que os venga bien

Para instalar el FTP en debian se pone:

apt-get install vsftpd

Para reinicar el FTP se pone :

systemctl restart vsftpd

Para comprobar el estatus del DHCP hay que poner:

systemctl status vsftpd

Veamos un ejemplo:

(Hay que fijarse que este activo y funcionando como en el ejemplo de abajo)

Screenshot_1

A la hora de cambiar la configuración del FTP hay que entrar en:

/etc/vsftpd.conf

En vsftpd.conf es donde cambiaremos los parámetros para lo que necesitemos.

Es recomendable hacer una copia de la configuración de vsftpd.conf por si se modifica, sale mal y no se es capaz de ponerlo como estaba al principio.

Screenshot_2

En el archivo vsftpd.conf es donde aprenderemos como se usan los usuarios anónimos y los usuarios creados manualmente (enjaular usuarios, carpeta personal de cada 1, entrar como anonymous…).

Ahora enseñaré el sistema de permisos en FTP

1º Está el grupo de «usuario» que es el que tiene control total del ordenador (administrador).

2 Está el grupo de «grupo» que se le da permisos a este grupo para no ser administrador y tener permisos de algo en concreto.

3º Esta el grupo de «otros«.

Dichas estas 3 partes anteriores hay que decir que las carpetas cuando tienen todos los permisos se les da con el número 777.

¿Como saber los permisos en las carpetas?.

Es muy fácil, solo hay que saber que cada grupo tiene un número

usuario = 4

grupo = 2

otros = 1

El total sería el 7  (en binario 111 = seria 4+2+1=7).

Cada usuario (usuario, grupo u otros) tiene rwx  que significa :

r=read (leer) .

w=write (escribir).

x=execute (ejecutar).

Aquí una tabla de los permisos que se les puede añadir a las carpetas, por ejemplo si se quieren cambiar los permisos a una carpeta entonces se usa el comando chmod y por ejemplo si pongo 755 le estoy diciendo:

7= El primer número (el 7)  se refiere al grupo del «Administrador» y se refiere que tendría control total sobre la carpeta.

5 = El segundo número (el 5) se refiere que el grupo «Grupo» tiene permisos sobre la carpeta de leer y ejecutar.

5 = El tercer número (el 5) se refiere que el grupo «Otros» tiene permisos sobre la carpeta de leer y ejecutar.

Screenshot_3

Espero que haya ayudado y si te ha gustado coméntalo.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.