Publicado en impresora

Aprendiendo a utilizar impresoras en Windows Server 2008 y Windows 7

(Primero que decir, que este tutorial va para la gente que está aprendiendo a usar Windows Server 2008 y no sabe usar la impresora, si usted sabe usar la impresora a lo mejor este tutorial le es muy simple).

Voy a enseñar a compartir la impresora local en Windows server 2008 y que detecte la impresora en Windows 7.

1º Hay que tener el directorio activo para  elegir usuarios y poder decidir que usuario puede imprimir, a que hora puede imprimir…

2º En Windows server 2008 entramos en «usuarios y equipos de active directory»

Entrando en usuarios y equipos de active directory

Una vez dentro le damos al dominio que hayamos creado.

(Yo en este caso «ejemplo.hola»).

Le damos al botón derecho a nuestro dominio elegido y elegimos «nuevo» y elegimos «unidad organizativa«

En active directory creando unidad organizativa

Dentro de la unidad organizativa elegimos el que queramos (yo en este caso le llamaré «impresora»).

Unidad organizativa impresora

Y se nos creará el grupo impresora en carpeta.

Grupo impresora

Ahora metemos 1 usuario en la unidad organizativa «impresora«

usuario nuevo en grupo impresora

Creamos 3 usuarios:

usuario1

usuario2

usuario3

usuario1 2 y 3

Ahora creamos un grupo y metemos al usuario1, 2 y 3 al grupo impresión:

grupo impresion

Como se puede ver en la imagen ya están dentro los usuarios al grupo de impresión.

dentro del grupo impresion usuarios 1 2 y 3

Una vez creado el usuario y metido dentro del grupo impresión vamos al panel de control y buscamos el icono de impresoras y le damos a «agregar una impresora«.

agregar una impresora

Le damos a «agregar impresora local«.

agregar impresora local

Elegimos «usar puerto existente«.

impresora local, puerto existente

Cada uno elige el modelo de su impresora (si no viene en Windows habrá que buscar el driver manualmente) (yo en este ejemplo he elegido la de la imagen).

agregar impresora local eligiendo

Aquí es donde se tiene que elegir el nombre de la impresora (en mi caso le he puesto «impresora de ejemplo«).

También se puede elegir que por  defecto sea la impresora predeterminada si se marca la casilla en «establecer como impresora predeterminada».

Impresora de ejemplo (nombre de la impresora)

En este caso se le dará a «no compartir la impresora» , se le da a siguiente y finalizar.

No compartir la impresora

Ahora para que no imprima y poder practicar tranquilamente vamos a la impresora creada, la señalamos, le damos al botón derecho y le damos a «propiedades«.

boton derecho y propiedades

Dentro de propiedades le damos a la pestaña «puertos» y activamos la casilla «nul».

(la casilla nul es para que no pueda imprimir y hacer pruebas).

(Si se quiere imprimir no activen «nul», marcar otro puerto).

eligiendo nul en la impresora

Ahora voy a empezar con la impresora

(Voy a decir curiosidades por si alguien no sabe usar la impresora, para que sepa usarla mejor, o si ya sabe, pues mejor).

CURIOSIDAD 1

La impresora por defecto viene (suele venir) activada para poder imprimir, pero para practicar no se queda en cola (pausa).

Para ponerla en pausa hay que señalar la impresora, pulsar el botón derecho y darle a «pausar la impresión«.

pausar la impresion

Teniendo activado «pausar la impresión» creamos por ejemplo un txt (documento de texto), lo imprimimos y ahora se quedará en cola.

La impresora tiene que estar pausada para cuando se quieran enviar los trabajos se queden esperando, para cuando se active imprimirse.

documento en cola

Para borrar el documento en cola (en pausa) se le da doble clic a la impresora y en cancelar.

ejemplo blog de notas en impresora

CURIOSIDAD 2

¿Cuál es la ruta de la impresora?

La ruta es C:WindowsSystem32spoolPRINTERS

Spool es la ruta

Printers es donde están los archivos en cola para imprimir

ruta de la carpeta de impresora

Los archivos que están en cola se llaman FP0000  y después está el número de impresiones que se hayan hecho.

nombre de los archivos de impresora en carpeta spool

CURIOSIDAD 3

¿Cómo se elige que la impresora esté disponible durante x horas?

x = son las horas que elegimos para que la impresora funcione en el tiempo establecido.

Para ello vamos al panel de control, elegimos la impresora, pulsamos botón derecho y elegimos «propiedades»

boton derecho y propiedades

Vamos a «opciones avanzadas» y marcamos «disponible desde» y elegimos la fecha que nos interese para que funcione en esas horas establecidas (si se quiere que funcione siempre, se deja en «siempre disponible»).

elegir a que horas funciona la impresora

CURIOSIDAD 4

¿Cómo podemos cambiar el controlador asignado a la impresora?

Le damos a propiedades:

boton derecho y propiedades

Hay que darle a «opciones avanzadas» y en «controlador» elegir el que tengamos o darle a «controlador nuevo…»

elegir controlador o controlador nuevo

CURIOSIDAD  5

Comprobar si la impresora tiene instalada la unidad de dúplex (Impresión a dos caras)

boton derecho y propiedades

Vamos a la pestaña «general», después a «preferencias de impresión…».

Dentro de preferencias de impresión en la pestaña «presentación» vamos a donde pone «imprimir en ambas caras» y elegimos la que más nos interese.

impresión a 2 caras ruta

Curiosidad 6

Compartir la impresora local en Windows server 2008 y que detecte la impresora en Windows 7.

Para compartir la impresora de Windows server 2008 y que la reconozca Windows 7 hay que entrar en «propiedades«.

boton derecho y propiedades

Una vez dentro, hay que darle a la pestaña « compartir» y activar:

Compartir impresora.

Procesar trabajos de impresión en equipos cliente.

Mostrar lista en el directorio.

En recurso compartido yo le he llamado a la impresora «hp laserjet 4 si» (cada uno la puede llamar como quiera para buscarla después).

compartiendo la impresora para windows 7

Ahora para que el usuario1 pueda imprimir (anteriormente le hemos agregado al usuario1 dentro del «grupo impresión« y ahora al grupo impresión hay que darle permisos para que los usuarios que estén dentro de ese grupo puedan imprimir).

Para dar los permisos al grupo de impresión hay que entrar en la pestaña seguridad, darle a «agregar» y buscar «grupo impresión 2» (cada 1 agrega el nombre que le haya puesto).

No olvidarse de darle los permisos necesarios para que pueda imprimir

grupo impresion permisos para imprimir

Ahora hay que entrar en Windows 7

Entramos en usuario1 con la contraseña que le hemos puesto anteriormente (si se modifica algo en el servidor hay que cerrar sesión y volver a entrar para que se apliquen los cambios del servidor al Windows 7).

Entramos en panel de control, buscamos la impresora, le damos a agregar impresora y le damos a «agregar una impresora de red, inalámbrica o bluetooth».


agregar impresora en red en windows 7

Tiene que salir la impresora que hemos compartido anteriormente.

Pulsamos en «siguiente». (para que descargue los drivers de la impresora, aunque sea del servidor, los baja de internet, por lo tanto, tiene que haber internet para que baje los drivers).

agregar impresora encontrada

Se agregó correctamente.

se agregó correctamente

Le damos a finalizar y ya estaría agregada la impresora.

se agregó correctamente 2

Así saldría:

se agregó correctamente 3

Curiosidad 7

Si al usuario 2 le denegamos el acceso a imprimir (en windows server 2008) , nos pedira usuario y contraseña (en windows 7) y no nos dejara entrar.

usuario 2 denegar imprimir
usuario 2 usuario y contraseña

Si os ha gustado, comentarlo para que ponga más a menudo.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.