Publicado en Criptografía

Cifrado simétrico en Ubuntu (gnu/linux)

Voy a enseñar a cifrar con el cifrado simétrico (solo hay una clave).

Primero vamos al directorio que queramos (en este caso yo he creado un documento vacío)  y le he puesto de nombre cifrar y dentro de «cifrar» he puesto «aprendiendo a cifrar«

Aquí un ejemplo de como se va a la carpeta con comandos (todo el ejemplo va a ser con comandos)

Para ir por los directorios del sistema se usa el comando cd

enseñando a moverse por ubuntu

Para el cifrado simétrico se usa el comando gpg.

-c sirve para la clave pública.

-a guarda el documento con caracteres ascii.

-d descifra el documento (para poder ver lo que hay dentro).

-o para dejarlo en un fichero

DESENCRIPTACIÓN CON GPG

(Terminación .gpg)

Para crear un archivo cifrado hay que poner el comando «gpg» -c y el nombre que le hayamos puesto al archivo, aquí un ejemplo:

1 cifrando con -c

(cuando se pone el gpg -c y el nombre del archivo hay que poner la contraseña del usuario).

Como se puede comprobar sale otro archivo con la terminación «gpg» eso quiere decir que está encriptado (si se abre el archivo con la extensión gpg es ilegible «en este caso cifrar.gpg»).

Ahora voy a desencriptarlo (y que se vea el contenido) con un ejemplo:

En el archivo «cifrar» puse «aprendiendo a cifrar» y sale abajo como se puede ver en la imagen.

2 desencriptando con -d

Para que salga con el nombre que queramos (el archivo desencriptado) se pone gpg -d (nombre del archivo) (el signo «>» ) y (nombre que queramos).

Ejemplo:

3 saliendo el texto que queremos desencriptado

Otro comando para visualizar se llama –decrypt y sirve para ver lo que hay en el archivo encriptado (lo desencripta visualmente).

Ejemplo:

5 mirando el mensaje encriptado con --decrypt

Otro ejemplo (para ver lo que hay dentro de un archivo) sería con el comando «cat» (para que salga correctamente lo que hemos puesto encriptado hay que mirar el comando cat en el archivo que se haya creado (en este caso «resultado») para ver que esta desencriptado correctamente).

Ejemplo del comando cat:

4 con comando cat

DESENCRIPTACIÓN CON ASCII

(Terminación .asc)

Ahora otro ejemplo pero esta vez esté encriptado con ascii.

Hay que ir al sitio donde este el archivo a encriptar y poner gpg -c -a y  (nombre del archivo).

Aquí el ejemplo:

1 encriptando con ascii

Ahora el código de desencriptación de ascii que se usaría gpg -d (nombre del archivo) con terminación «asc»

Aquí el ejemplo:

2 desencriptación con ascii

Para que se cree la carpeta con lo descifrado se pone como en el ejemplo:

3 creando la carpeta desencriptada con ascii

Ahora con el comando cat para que se vea el resultado al abrir el fichero.

4 usando el comando cat para ascii

Aquí el ejemplo de –decrypt con ascii.

5 mirando el mensaje encriptado con --decrypt

Gracias por mirar el blog, ¿que te ha parecido? Coméntalo.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.