Publicado en redes

Comunicación del Router con otro Router en modo manual.

Hola a todo el mundo:

Voy a poner como se comunica el Router con otro Router en «packet tracer» al pasar datos de un ordenador a otro. (en modo manual)

Aquí la página oficial de packet tracer. (hay que registrarse para poder usarlo y es gratis).

El Router trabaja con la ip (nivel 3) (ejemplo: 255. 255. 255. 255).

El switch trabaja con las Mac (nivel 2) (ejemplo: FF : FF: FF: FF: FF: FF (los números y letras que sean)).

  1. Imagínense que tenemos esta red de ordenadores con Switches y Routers.
como se comunican el router y el switch al pasar datos a los ordenadores completo sin ninguno de los 2 anteriores modificado

Y ahora le ponemos las ips a los pcs.

completo ip ordenadores modificado

Y después se ponen las ips de los Routers.

completo ip switch modificado

Las primeras ips son «192.168» y tengo puesto por ejemplo 4.100 (es la salida 0/1 del router2) y el resultado que habría que poner sería 192.168.4.100, he puesto solo las 2 últimas para que se visualice mejor.

Por ejemplo, el Router 1 tendría estas salidas:

router 1

Para poner las ips en el Router hay que buscar este dibujo que se encuentra en «config» y en cada Router ponerle las ips que le correspondan:

poner las ips en el router

El Router 2 tendría estas salidas:

router 2

El Router 3 tendría estas salidas:

router 3

El Router 4 tendría estas salidas:

router 4

El Router 5 tendría estas salidas:

router 5

Ahora me invento las ips de los pcs para poner el ejemplo (que lo que importa es saber pasar datos de un Router a otro para ir al PC que corresponda)

El PC 6 tendría por ejemplo la ip 192.168.4.2 (he puesto 192.168.4.0 porque el 0 es el que hay que cambiar por otro número)

pc6

El PC 5 tendría por ejemplo la ip 192.168.5.2 (he puesto 192.168.5.0 porque el 0 es el que hay que cambiar por otro número).

pc5

El PC 1 tendría por ejemplo la ip 192.168.1.2 (he puesto 192.168.1.0 porque el 0 es el que hay que cambiar por otro número).

pc1

El PC 2 tendría por ejemplo la ip 192.168.2.2 (he puesto 192.168.2.0 porque el 0 es el que hay que cambiar por otro número).

pc2

El PC 3 tendría por ejemplo la ip 192.168.11.2 (he puesto 192.168.11.0 porque el 0 es el que hay que cambiar por otro número).

pc3

El pc 4 tendría por ejemplo la ip 192.168.10.2 (he puesto 192.168.10.0 porque el 0 es el que hay que cambiar por otro número).

pc4

Después hay que fijarse la salida de cada Router para saber cual puerta de enlace poner en cada ordenador para que se comunique con el Router, por ejemplo:

En este dibujo de aquí abajo vemos que el PC6 se comunica con el Router 2 y el Router 2 tiene la salida 0/1.

poniendo las ips a los pcs para que se conecten con el router

Sabiendo estos datos anteriores, hay que entrar en el PC6 y donde pone «destop» darle a «ip configuration» y sale esta imagen.

poniendo la ip del pc6 para que se comunique con el router 2

Donde pone «ip Address» hay que poner la dirección del ordenador, en este caso yo he puesto 192.168.4.2

Donde pone «Subnet Mask» (máscara de red) hay que poner 255.255.255.0 porque es /24 es decir que solo el 0 se cambia en «ip address».

Donde pone «Default Gateway» (Puerta de enlace) aquí es donde hay que poner la dirección del Router que te pidan.

Ahora sabiendo que el PC6 se comunica con el router2 y que la salida del Router es la 0/1 entonces, se entra en el PC6 y se pone la ip del Router 192.168.4.100 en el pc.

Si fuera la ip del pc5 que en el puerto del Router es el 0/0 se pondría la ip 192.168.5.100 en el PC.

Se pondría la ip endefault gateway puerta de enlacedel PC(en desktop)

poniendo la ip del pc6 para que se comunique con el router 2 con las ips del switch

Por ejemplo, si fuera con los PCs 1 y 2

poniendo la ip del pc1 y 2 para que se comunique con el router 6 con las ips del switch

El PC1 se comunica con el Router 6 y el PC2.

El PC1 se comunica con la salida 1/0 del Router 6 y la ip que habría que ponerle en el pc sería 192.168.1.100

En el PC2 como se comunica con la salida 1/1 del Router 6 pues habría que ponerle 192.168.2.100

Y así con los otros ordenadores que faltan.

Ahora más complejo ¿cómo se comunican los routers? primero hay que poner las IPs a los routers.

conjunto de switchs

Hay que poner las ips en cada Router, dándole en «config» y después como en el dibujo de abajo hay que saber que como el router2 tiene 4 salidas, por ejemplo, en la salida de abajo del pc6 se comunica con el 0/1, entonces hay que ponerle en la salida 0/1 la ip 192.168.4.100 y si fuera con el pc5 que tiene la salida 0/0 entonces hay que ponerle la ip 192.168.5.100

poniendo las ips a los pcs para que se conecten con el router
poniendo la ip del pc6 para que se comunique con el router 2 con las ips del switch

Para ponerle la ip a los Router hay que entrar en el Router, darle arriba a «config» y buscar:

poner las ips en el router

Del PC6 al Router2 está la salida 0/1, entonces hay que entrar en el dibujo «fastEthernet0/1» y buscar esto:

ips del router para que se comuniquen entre ellos

Si fuera del PC5 al Router, el Router2 tiene la salida 0/0, entonces la ip sería 192.168.5.100.

Y así con todos los routers para que tengan las ip cada uno.

Después como no está aún todo listo, falta que se comuniquen entre ellos:

conjunto de switchs

¿Cómo le pasamos esos datos?

Imagínense que queremos que el PC5 se comunique con el PC4, hay 3 switchs entre medias de esos pcs, el router2 no conoce al Router 5 pero si conocen al que está en el medio, es decir al Router 3, para eso hay que darle al Router en «config» y después a «static».

static
conjunto de switchs

Como en el dibujo de arriba, vemos que el Router 2 quiere ir al PC10 pero no conoce al PC5, entonces los datos hay que pasárselos al vecino, es decir al Router 3.

 

comunicacion entre routers

Entonces nos tenemos que fijar en:

static routes

Network = se refiere a la ip del ordenador que se quiere comunicar con x ordenador.

mask = es la máscara de red, en este caso hay que poner 255.255.255.0 (se pone 255.255.255.0 en el caso de que en la ip solo queremos modificar el último).

next hop = se refiere al siguiente tramo para comunicarse con el Router.

El camino más corto entre el Router 2 y el Router 5 es el router 3, entonces en el Router 3 la salida que tiene 0/0 es la que hay que poner para que el Router 2 se comunique con el Router 5, es decir:

Para que el Router 2 se comunique con el Router 1 hay que poner la ip del PC que sea, en este caso es 192.168.4.2(PC4), la máscara 255.255.255.0 y la ip del Router es 192.168.3.200 (router1).

2 routers

Y si fuera que el router 2 se quiere comunicar con los ordenadores del Router 1, entonces hay que mirar la salida del Router 1 que es la 0/0 y se pondría la ip 192.168.3.200.

Siempre hay que poner la ip del Router más próximo al que queremos ir.

Esto que voy a poner es lo que habría que poner en cada Router (router1,2,3,4 y 5).

static routes

Ejemplo en el Router 1.

-La «network» (red de destino) sería 192.168.4.2.

La Mask(mascara) 255.255.255.0.

-El «next hop»(siguiente salto) sería la ruta (para saber con quién quiere comunicarse), es decir la 192.168.3.100.

Aquí pongo lo que habría que ponerle en cada Router en cada caso.

(voy a poner una tabla de rutas para que se vea como se comunican los routers en este ejemplo).

tabla de routers 1
tabla de routers 2
tabla de routers 3
tabla de routers 4
tabla de routers 5

Gracias por mirar el blog, si te ha gustado coméntalo.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.